Joan Barril diu que l'amistat és una sensació. Que l'amistat és saber que fins i tot a les nits més tristes és possible trobar mans càlides. Que l'amistat és tenir ambaixadors dels d'abans, que treien espases quan sentien blasmar el nom de l'amic. Que l'amistat no són preguntes, sinó respostes.
Jo et vaig descobrir, després de fer-te real als meus ulls, no era tard... vaig saber veure el sensible, dolça, amable, simpàtica, comprensiva, tolerant, pacient, i sincera que podies ser, però també et vaig descobrir vulnerable, fràgil, poc real i vacil·lant molts cops.
Es pot estar agraït per gaudir-te, encara que les teves debilitats vulguin travessar una porta que no porta enlloc. Fer-ne un mal us pot comportar fer mal a algú de forma conscient. Cal apreciar el que es té i no pensar en el que es podria tenir o del que es podria gaudir. L'amistat és on dipositem la nostra estimació i és aquí on es pot recollir el compromís, perquè això del que parla en Barril duri i perquè duri, els somnis han de ser presoners de la mateixa amistat.
L'amistat que no busca més que la satisfacció del seu propi jo, no és amistat, sinó una xarxa que llançada per plaer sols recull moments efímers. La bona amistat, en canvi, ni vol ni busca satisfaccions pròpies, doncs neix i creix de la renúncia del jo, i recull sensacions que enforteixen els lligams més profunds.
L'amistat creix donant el millor d'un; compartint pensaments, desitjós, esperances, dubtes, per no ser una còpia d'altres amistats perquè dos gotes encara que semblants mai són iguals.
Tu demanant el que vulguis sense que renuncia a res i ho tindràs, però no creus que potser no serà res més que un agradable moment efímer?
Si aquesta és l'amistat que ofereixes, potser no és l'amistat que un voldria viure, per molt agradables que fossin els moments viscuts. La meva amistat serà tota plena de dificultats, de frustracions i incompleta, així i tot sempre honesta.
I en el pitjor dels casos sempre quedarà allò sense nom, conegut i reconegut com les nostres frustracions.
La Espiga de Oro
Muestra mi YO más intimo, pero también quiere ser un lugar de encuentro donde lo que yo os ofrezco despierte en vosotros vuestra opinión, di lo que piensas, da a conocer tu punto de vista, no tengas miedo y menos aun vergüenza, hazlo de forma anónima si quieres, amplia las entradas, critícalas, di que te gustaría encontrar, etc., opina, dale voz a tu curiosidad y enriquéceme como persona.
Les Entrades
- El Rincon de la Neurona (54)
- Otros temas (7)
Datos personales

- Jaume
- Lleida, Cataluña, Spain
- Podria ser mejor persona de lo que soy y aun asi me quieren.
Traduce la pagina a tu idioma
Presentació
Archivo del blog
lunes, marzo 21, 2022
L'AMISTAT
martes, febrero 01, 2022
LLEGO EL DIA
Ese día esperado, soñado y deseado durante tantos años al final llega, pero la certeza de su llegada nos encoge el corazón ante esa nueva realidad. Es el final de una etapa en la que uno ha intentado dar lo mejor de si mismo para materializar todo lo aprendido y satisfacer las necesidades ajenas que rara vez recibirán el reconocimiento que uno cree merecer después de tanto esfuerzo y dedicación.
Una buena parte de nuestra vida la dedicamos al trabajo y algunos hemos podido estar en un mismo lugar casi la totalidad de ella. En el trabajo la mayoría de la gente pasa mas horas con sus compañeros que con su propia familia, y muchas veces sin ser consciente de ello, allí formas parte de otra familia, una sobrevenida que tu no formaste, es la que encontraste a la que se van incorporando miembros para substituir a otros que desaparecen, se establecen vínculos pero son frágiles y salvo alguna rara excepción falsos, pasaras con ellos años, compartirás espació, tiempo, desayunos, comidas, cenas, alguna fiesta, secretos, conspiraciones, etc. pero lo único que te une a ellos es el trabajo, desaparecido ese punto de encuentro desaparecen de igual manera los miembros de esa familia que nunca existió.
Ahora me llego a mi ese día y ahora se ve con claridad que la única familia es la que uno forma porque esa es real, la otra la sobrevenida es una fantasía en la que te puedes sentir cómodo pero que te olvidara tan pronto como tu sustituto ejecute tu trabajo.
Las relaciones personales son difíciles de gestionar, explicar, entender o aceptar porque cuando ya no estas esperas el mensaje de quien considerabas cercano y amigo para saber de ti y no llega, pero recibes el de aquel al que solo veías como compañero y con el que solo compartías espacio, increible.
Para el resto o sea la gran mayoría eres historia o ni eso. Para mi ellos también.
domingo, diciembre 26, 2021
COVID 19 A LA RESIDENCIA
jueves, septiembre 02, 2021
"AMIGOS" QUE TE UTILIZAN
jueves, mayo 27, 2021
COVID 19 Todo mi apoyo a la Directora de mi centro
Me llamo Jaume y llevo
38 años como auxiliar de geriatría en la residencia de ancianos Llar de Sant
Josep perteneciente a la Generalitat de Cataluña, dónde he podido vivir muchas
situaciones algunas buenas y otras malas como debe suceder en todos los
trabajos. Hoy la Llar de Sant Josep es noticia en la prensa por haber sido
denunciada por algunas familias de seis delitos de homicidio por imprudencia al
haber perdido a sus seres queridos en esta pandemia producida por
el COVID 19.
Esta carta que me he
decidido a escribir no pretende lavar la cara de mi centro de trabajo ni la de
los profesionales que en ella trabajamos porque no lo necesita, ya que el
trabajo que realizamos siempre ha intentado ser eficiente y profesional por parte
de todos, pero 34 defunciones que fueron las que tuvimos en dos meses tienen
que servir para que todos nosotros hagamos autocrítica.
En los 38 años en el
centro he tenido 10 directores y quiero dejar constancia que todos ellos se han
comprometido con su función aunque en el día a día no hayan tenido el mismo
acierto. Con unos ha sido más fácil sentirse profesional y mejorar que con
otros, porque han sabido ser exigentes con los procedimientos y con el trabajo
de aquellos que tenemos que atender a los usuarios, relegando a un segundo plano
las cuestiones administrativas o de gestión más pensadas para satisfacer
normativas de políticos con demasiado ego y apego a una administración falta de
compromiso con lo esencial, la persona ingresada y quien los atienen los
trabajadores.
Pero no por eso
crucificaré a alguno de mis directores y menos al último que ha tenido que
afrontar absolutamente solo semejante problema y sobre el que se dirigen las
denuncias, a pesar de no haber tenido con él la misma sintonía de trabajo que he tenido con otros.
Pero me da exactamente igual. Porque entiendo que la culpa en todo caso es de
quien nos coloca al frente a gestores administrativos que pueden ser eficaces
pero que olvidan la función básica que tiene una residencia de ancianos, que no
es otra que facilitar que las personas que ingresan continúen siendo personas
con sus deseos, sus derechos y su personalidad propia y no como un elemento más
que da sentido en un edificio o servicio que se pone en un nivel superior al de
la propia persona que tiene que atender.
A esta dirección sobre
la que quieren hacer recaer toda la responsabilidad, lo único que le
recriminaría es no haber escuchado y dudado del personal con más experiencia y
del trabajo en equipo basado en el compromiso, la profesionalidad y la
responsabilidad en lugar de apostar por cantos de sirena cargados de soberbia
que complacían oídos pero destruían equipo, consiguiendo la desvinculación de profesionales
muy comprometidos con el centro y que cuando llegó semejante problema ni
estaban ni se les podía esperar.
Lo sucedido en nuestra
residencia hace unos meses es una bofetada en toda regla a muchas actitudes y
comportamientos que habrá que analizar detenidamente, ahora todo esto puede
escandalizar a una sociedad o a unos familiares que desgraciadamente ahora ante
la pérdida de sus seres queridos se sienten agraviados y culpan al centro y a
sus profesionales de su mal trago. Ya me habría gustado a mí y a mis compañeros
que la exigencia sobre la atención de sus familiares fuera siempre constante y
exigente con la administración para que vigilara la profesionalidad, nos dotara
de personal, de medios y recursos que garantizaran el bienestar de todos los
residentes, los que trabajamos en residencias sabemos que esto no es nada
habitual y que cuando se produce esta exigencia si no se hace pública es
ignorada y silenciada para evitar el desprestigio del centro y la visualización
del poco compromiso que ejecuta la administración sobre un sector que no nunca
hace ruido.
Yo que he discrepado
con mi directora en muchísimas ocasiones, hoy
me solidarizo con ella sin dudarlo, su esfuerzo, las horas dedicadas y su
soledad para afrontar y vivir semejante golpe de realidad, no merecen otra cosa
que mi reconocimiento con errores o sin ellos, ella como nosotros somos también
víctimas y cargaremos con la frustración de no haber podido hacer más, pero no puedo ni sería justo dejarla
cargar con el pésimo trabajo, la desidia y desamparo del departamento de
Bienestar Social y familias, ellos desde el Olimpo de sus cargos no habrán dejado
caer ni una sola lágrima, nosotros todas por cada uno de los residentes que nos
han dejado. La angustia sufrida por los que han vivido y afrontado el problema, merece
nuestro absoluto respaldo.
Las familias tienen
todo el derecho a denunciar faltaría más, pero nada conseguirán que mejore si
el objetivo es el árbol (director), este que a veces no deja ver el bosque. (Políticos)
jueves, noviembre 26, 2015
NO SE QUE HICE
"NO SE QUE HICE PARA SER CASTIGADO
CON EL LÁTIGO DEL SILENCIO"
RECUERDO QUE UN DÍA LLEGASTE A MI VIDA ROBÁNDOME LOS SUSPIROS E IMPREGNANDO MI VIDA DE ALEGRÍA.
HOY SIN EMBARGO ME DEJAS CON EL SIN SABOR DE SABER QUE HICE O QUE NO HICE PARA MERECER TAL INDIFERENCIA, HASTA LOS HOLA SON FRÍOS E INCÓMODOS Y YO SIN SABER PORQUE...
viernes, octubre 23, 2015
PERPLEJO
martes, agosto 11, 2015
ESPEJO ROTO
viernes, junio 05, 2015
¿AMIGOS DE VERDAD?
sábado, septiembre 06, 2014
AYÚDAME A CONTINUAR...
martes, abril 15, 2014
CUANDO TE DICEN QUE "VAS DE VICTIMA"
viernes, abril 11, 2014
LA IMAGEN DADA
lunes, abril 07, 2014
¿TU SABRÍAS?
jueves, abril 03, 2014
PONTE EN MI LUGAR
Para mí que soy un profesional en la atención a las personas mayores, el hecho de ser empático con la gente que trato me ha llevado después de más de 30 años de servicio a tener una mayor capacidad de empatía, he aprendido a "leer" a los demás. Creo ser capaz de captar una gran cantidad de información sobre la otra persona a partir de su lenguaje no verbal, sus palabras, el tono de su voz, su postura, su expresión facial, etc. Y en base a esa información, puedo saber lo que está pasando dentro de ellas, lo que están sintiendo. Además, dado que los sentimientos y emociones son a menudo un reflejo del pensamiento, creo ser capaz de deducir también lo que esa persona puede estar pensando.
Hoy desgraciadamente en nuestra sociedad la falta de empatía es cada vez mayor, es una sociedad donde prima mucho el YO, donde el individualismo y el aislamiento al que nos sometemos de forma voluntaria y facilitado por las nuevas tecnologías se refleja a menudo observando el comportamiento y las reacciones de los demás, (según estudio de la Universidad de Michigan, los niveles de empatía de estudiantes universitarios cayeron un 40% entre el año 2000 y el 2010). Cuando una persona está principalmente centrada en sí misma, en satisfacer sus deseos y en su propia comodidad, no se preocupa por lo que los demás puedan estar sintiendo y no tiene una respuesta empática ante ellos. Veamos algunos ejemplos de lo que es ser poco empático y que seguramente no os sea desconocido.
Casi es una exigencia a la que solo renuncio exigir a la gente que atiendo en mi ámbito laboral, pero que si desearía encontrar en mis conocidos o seres queridos porque si no no se muestran empáticos consiguen que te sientas solo y sentirse solo siempre duele, me lo dicen aquellos a los que cuido.
lunes, marzo 17, 2014
EL DIVORCIO
- Cuando te das cuenta que no vale la pena conversar las diferencias o cuando piensas que es preferible callar que discutir.
- Cuando dejamos de admirar las cosas que antes eran importantes en nuestra pareja.
- Cuando ya nos molesta todo lo que hace o dice el otro.
- Cuando ves que no tienes nada en común.
- Cuando las actividades ya no se realizan como antes, ni se comparten de igual forma, solo lo imprescindible y casi siempre cada uno busca como divertirse por separado.
- Cuando el silencio se apodera de nuestro día a día.
- Cuando se acabaron los temas de conversación, o se centran exclusivamente en los hijos y encima no se comparten ni objetivos ni realidades sobre ellos.
- Cuando el sexo se ha convertido en un abismo entre ellos. En la cama solo se observan las espaldas si es que aún se comparte la misma.
- Cuando preferimos hacer cosas que no conlleve el involucrarse.